La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche (Semarnatcam), la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid) y la Procuraduría de Medio Ambiente, firmaron este medio día un convenio de colaboración, para que estudiantes de Derecho de esa casa de estudios realicen su servicio social en la dependencia estatal, y contribuyan en la protección del medio ambiente.
La firma se realizó en las instalaciones de Secretaría, por los titulares de las tres instancias, Roberto Alcalá Ferráez, Rafael Balám Pérez, rector de la Unid y el procurador ambiental José Bravo Negrín, evento en el que estuvo presente Federico Reyes Jiménez, coordinador de vinculación empresarial de dicha universidad.
Previo a la firma del convenio señalado, Alcalá Ferráez destacó que este tipo de convenios tiene que ver con que los educandos devuelvan a la sociedad algo de lo mucho que reciben en su formación profesional y con ello contribuir al desarrollo de la misma sociedad, y al mismo tiempo, aprovechen para aprender y tener más conocimientos que les interesen.
Bravo Negrín explicó que es una buena oportunidad para que los alumnos, sobre todo los de Derecho, aprendan un tema tan importante como es la justicia ambiental, la procuración de la justicia ambiental, los ilícitos ambientales y los delitos ambientales.
-Hay un campo de trabajo muy grande afuera. Todos los constructores, todos los que hacen obra pública o privada necesitan un asesor ambiental y esto la gente no lo sabe.
-Los alumnos de Derecho no todos saben que hay una gran oportunidad de trabajo y venir a la Secretaría, al la Procuraduría a aprender todo lo que hay afuera puede ser una gran oportunidad para que se den cuenta del gran campo de trabajo que los está esperando, si es que se identifican con el tema ambiental, que va a estar latente por muchos años con la gran preocupación que tienen nuestras autoridades.
Finalmente, el rector de la Unid destacó que puede ser una oportunidad p ara que los alumnos aporten y se desarrollen profesionalmente.
-El tema ambiental no es problema por venir sino ya estamos inmersos y hay que actuar de manera inmediata. Tenemos que trabajar a un ritmo acelerado para revertir el daño que ocasionamos los seres humanos, enfatizó.