Durante este año la Secretaría de Pesca y Acuacultura dispondrá de alrededor de 20 millones de pesos este año, para lograr la certificación de los pescadores del sector social, aseguró en entrevista su titular, José del Carmen Rodríguez Vera.
El funcionario estatal manifestó que en este primer trimestre el Gobierno de Campeche trabajará para incrementar en 20 por ciento el proceso de certificación.
Dijo que cuando inició la actual administración estatal, las estadísticas apuntaban a que solo un 8 por ciento del sector social de la pesca estaba certificado y ahora se pretende ampliarlo al 20 por ciento y concluir el 2017 con el 30 por ciento.
Rodríguez Vera adelantó que este 2017 la Sepesca firmará un convenio con la Secretaría Estatal de Salud para que sean gratuitos los estudios clínicos de los pescadores.
Sobre el Proyecto Estratégico Pulpo, el titular de la Sepesca estimó que en abril del 2017 se tiene el compromiso de consolidar el proyecto, que incluye la marca colectiva de Campeche “Octomaya”.
Expuso que por tal motivo, actualmente se trabaja para elaborar un proyecto estratégico orientado a integrar los eslabones identificados en la pesquería de pulpo y otros productos de la pesca.
Recordó que el objetivo es identificar soluciones a la problemática e implementar estrategias para que el sector pesquero sea competitivo y garantice que los productos son seguros e inocuos para los consumidores.
“Para ello, es necesaria la incorporación de mejores prácticas en los procesos productivos, de transformación y comercialización; considerando la innovación e incorporación de tecnología y nuevas formas de organización productiva y de financiamiento”, indicó.
Mencionó que el Gobierno del Estado se compromete a gestionar la obtención de los recursos económicos financieros para el proyecto estratégico, con el compromiso de consolidarlo en abril del presente año.
Sobre la desaparición de dos hombres de mar, el funcionario estatal aseguró que la Sepesca colabora en su búsqueda, la cual está a cargo de la Secretaría de Marina en colaboración con la Capitanía de Puerto.
“Se realizan sobrevuelos y recorridos por vía marítima y para ello, la Sepesca ha apoyado con combustible para la búsqueda de los dos pescadores, de quienes hasta ahora no hay noticias”, dijo.