Luego de la publicación de un reportaje por parte de una cadena francesa donde asegura la desaparición forzada de 30 jóvenes más en Cocula, Guerrero, el Gobernador del estado Rogelio Ortega ha dado a conocer que la información es no es del todo objetiva como lo plantea FRANCE 24.
Ante la delicadeza que atraviesa el Estado de Guerrero, el Gobernador dijo no se debe jugar con la sensibilidad de la gente, pues si bien los hechos sí ocurrieron, no fueron este año sino en julio de 2013.
Explicó que a pesar de que las autoridades cuentan con testimonios de dicho plagio masivo, la Fiscalía General del Estado no recibió ninguna denuncia por estos hechos ni se sabe nada más sobre el destino de los jóvenes plagiados.
La televisora France 24 publicó el 26 de noviembre el testimonio de una mujer quien denunció que su hija adolescente y otros 30 estudiantes de la secundaria Justo Sierra fueron raptados el último día de clases en la plaza central de Cocula a plena luz del día.
CORRESPONSAL FRANCESA ADMITE ERRORES EN REPORTAJE
La corresponsal del canal de televisión France 24, Laurence Cuvillier, admitió que tuvo errores en su investigación sobre la presunta desaparición de 31 alumnos de una escuela secundaria en Cocula, Guerrero. Sin embargo, habla de indagar el caso de 17 personas desaparecidas en una misma noche.
“Es cierto y lo admito, hice errores en esta investigación (…) Me sorprendió el ruido. No pensaba que iba a provocar tanto escándalo. Mi plan era regresar a Iguala a investigar estos hechos”, dice la corresponsal francesa.