El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (Smapac), Miguel Ángel García Escalante argumentó que los ajustes a las tarifas del agua potable son para mejorar el suministro y cobertura, ya que según hay una morosidad que asciende a alrededor de 90 millones de pesos, cuando la operatividad de la dependencia supera los 120 millones de pesos anuales.
Dijo que se pidió la autorización a la Junta de Gobierno del Smapac para los ajustes de las tarifas del suministro a 77 mil 500 usuarios, las cuales insistió en que continúan siendo de las más baratas del país, pues es de 30 pesos mensuales, lo que representa un peso diario a pagar los domicilios y la tarifa más alta será de 6 pesos diarios, que mensualmente asciende a 187 pesos.
Precisó que en la zona 1 de la ciudad, la tarifa baja mensual será de 64 pesos, lo que representa 2.14 pesos diarios; la tarifa media de 108 pesos mensuales, 3.6 diarios y la residencial de 187 pesos mensuales, lo cual significa 6.4 pesos diarios.
Dijo que para la zona 2, el ajuste para tarifa baja es de 30 pesos mensuales, es decir un peso diario; media, 64 pesos mensuales, 2.14 pesos diarios y residencia de 92 pesos mensuales, lo cual representa diariamente 3.07 pesos.
Mientras que en la zona 3, añadió que la tarifa baja mensual es de 47 pesos y diario 1.57 pesos; media, 75 pesos mensuales y 2.5 pesos diarios y la residencial de 92 pesos mensuales y 3.07 pesos diarios.
“Pero no son costosas ni inaccesibles para la ciudadanía en general y el ajuste se determinó con base en las observaciones hechas por distintas instancias, tal como el Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua (IMTA), así como de la Auditoria Superior del Congreso del Estado, porque por cada peso que se requiere para la operación del sistema, el Smapac solo cuenta con apenas 38 centavos”, expuso.
Además, añadió, se da cumplimiento a la responsabilidad financiera que se aprobó en mayo de este año.
Reconoció que se ajuste tarifario pertinente no vendrá a solucionar los problemas en que se encuentra el Smapac, pero se da un paso para ir homologando las tarifas.
Sobre el tema de la morosidad de los usuarios, dijo que se les invita a que se regularicen, ya que ese tema genera un déficit o deuda de más de 90 millones de pesos, cuando tan solo este año se tiene un estimado de recaudación de apenas 49 millones de pesos, mientras los gastos de operación ascienden a más de 120 millones de pesos.
“Pero insisto, de acuerdo a la Ley de Disciplina Fiscal y las Entidades Federativas de los Municipios de México, hay que ser responsables de la proyección que se hace para los ingresos, con base a los egresos que tendrá el municipio de Campeche en el ejercicio fiscal de 2017”, indicó.