El Juzgado Segundo de Distrito con sede en Cancún, Quintana Roo, concedió el pasado 1 de marzo una segunda suspensión definitiva en amparo promovido por una ciudadana, para que no se toque nada en la zona de Tajamar en tanto no se resuelva el juicio.
La disposición aplica también para los actos y omisiones por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) expuestos en el expediente 86/2016.
Actuarios constataron que ya existen brotes de manglar entre las huellas de la maquinaria pesada que se utilizó para arrasar con todo el pasado 16 de enero por la madrugada
Actuarios dieron fe de la presencia de animales vivos en la zona de Tajamar, lo que representa una violación a la condicionante número 2 impuesta por la Semarnat en el permiso de impacto ambiental otorgado a Fonatur, que establece que el rescate de fauna debe ser previo al desmonte.
De acuerdo con la agrupación ambientalista Greenpeace, lo más importante de esta suspensión definitiva es que el Juzgado deja sin efecto, hasta no concluir los alegatos, el uso de las autorizaciones y permisos que Semarnat y la Dirección de Ecología Municipal de Benito Juárez concedieron para el Proyecto Malecón Tajamar.