El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a través de la Sala Superior, revocó las sentencias por la Sala Regional de Xalapa SX-JDC-509/2016 y TEEC/JDC/26/2016 y confirmó que fueron violados los derechos políticos electorales de los militantes panistas en el proceso de impugnación de la elección por la Dirigencia Estatal del Comité del PAN.
Con esto, se tendrán qué revisar de fondo, los elementos que fueron expuestos en la impugnación, incluyendo así las boletas electorales, las cuales deben estar intactas, es decir, no deben haber sido abiertas ya que esto daría como resultado la nulidad de la elección.
De conformidad con la declaración notarizada de observadores de la elección, videos, fotografías entre otros elementos, se estima que la gran mayoría de las boletas a favor de una candidata están marcadas con símbolos y números diferentes a las acostumbradas “û ó ü”, dejando claro el fraude y práctica antidemocrática en la elección.
Este fallo demuestra que el proceso de elección por la dirigencia estatal al interior del PAN en Campeche, se vio afectado por la participación de una presidenta en acción, la cual operó con recursos del partido a su favor mediante prácticas indebidas para poder mantenerse en la dirigencia.
Ante esto, Jorge Lavalle Maury invitó a la dirigente en turno, con el fin de respetar a esta instancia federal, apartarse de sus funciones, hasta que sea revisado el proceso electoral del Comité Estatal, por el Tribunal Electoral del Estado de Campeche, en un plazo de 12 días hábiles.
“Uno de los escenarios es anular la elección y regresar la confianza a los militantes al interior de nuestro partido. En el PAN el que manda es el militante, y lo que nos urge es la democracia, la honestidad y la legalidad”.
“Celebro que en México existan instancias electorales decididas a combatir la corrupción y las prácticas antidemocráticas en los procesos electorales, sean éstas constitucionales o internas de los diferentes partidos políticos”.
“En Campeche debemos ser muestra y ejemplo de que el voto es respetado; la coacción y la amenaza quedan fuera del partido, las campañas se hacen con propuestas y tanto órganos como instituciones deben dar cuenta de ello”.
“Le pido al presidente Anaya, llegue hasta las últimas instancias y consecuencias en este caso que mancha las prácticas democráticas que nos rigen al interior del PAN; que privilegiemos nuestra doctrina y que no deje impune este claro caso de corrupción”.
“El PAN es diferente a los demás partidos, nuestra lucha es por México libre de corrupción, transparente y democrático. El buen juez por su casa empieza”, concluyó.