Los problemas económicos del país no afectarán a la actividad turística durante la temporada vacacional de semana santa y de Pascua, afirmó el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández Delgado.
En el caso particular de la inflación, el dirigente aseveró que este índice “no ha presentado variaciones de consideración en los últimos meses, por lo cual se podría decir que las condiciones económicas para este 2015 no cambiarán drásticamente”.
Por ello, Hernández Delgado destacó que no se vislumbra algún factor relevante que pudiera afectar el flujo tradicional de paseantes hacia los destinos nacionales en la temporada de asueto que comenzó el domingo 29 de marzo y concluirá el domingo 12 de abril.
En el caso de la paridad del peso-dólar, la devaluación de la moneda pudiera inhibir los viajes de mexicanos al extranjero.
El dirigente de la Fematur explicó que el costo del hospedaje presentó un incremento de 0.8 por ciento en el reciente año, mientras los precios de alimentos y bebidas subieron 2.6 por ciento, y los precios del transporte aéreo y terrestre subieron 3.6 por ciento.
Así, la organización empresarial calculó que unos 10.5 millones de mexicanos viajarán en la semana santa y la de Pascua. De esta cantidad, más de 2.8 millones se alojarán en establecimientos de hospedaje; 4.3 millones “en otra forma de alojamiento”, y 3.3 millones realizarán desplazamientos o excursiones de ida y vuelta el mismo día.
Hernández Delgado indicó que casi 3.2 millones de turistas extranjeros llegarán al país a vacacionar. Con este dato, la actividad turística reportaría a 13.7 millones de paseantes nacionales e internacionales.