Los Yanquis de Nueva York, la franquicia más ganadora de las Grandes Ligas, continuaron con su renovación este lunes enviando al veterano puertorriqueño Carlos Beltrán a los Rangers de Texas, líderes de la división Oeste de la Liga Americana, a cambio del derecho Dillon Tate, cuarta selección del draft amateur del 2015, y otros dos prospectos de pitcheo.
Beltrán, de 39 años, ha sido el jugador que mejor rendimiento ofensivo ha tenido en los Yanquis, liderando las tablas de promedio al bate (304), jonrones (22) y carreras empujadas (64). La transferencia se suma a las de los relevistas Aroldis Chapman a los Cachorros, del zurdo Andrew Miller a Cleveland y del derecho Iván Nova a los Piratas de Pittsburgh.
“Como pelotero, uno sabe que este momento puede darse. Pero cuando ocurre, no deja de impactarte”, señaló el puertorriqueño Beltrán. “No le echo la culpa a nadie, salvo que nosotros no estuvimos a la altura como jugadores.
Beltrán firmó por tres años y 45 millones de dólares en el 2014. Buena parte de su primera temporada con los Yankees la jugó con problemas en un codo y tuvo un mal arranque de la campaña del 2015 tras someterse a una operación. Podrá declararse agente libre al finalizar la campaña en curso.
También jugó con Kansas City, Houston, los Mets y San Francisco. Ha jugado los playoffs con los Astros, Mets, Cardenales y Yanquis, pero nunca ganó una Serie Mundial.
Beltrán fue transferido de Kansas City a Houston en junio de 2004 y de los Mets de Nueva York a San Francisco en julio de 2011.
Con nueve selecciones al Juego de Estrellas, incluyendo la última edición, Beltrán batea para .281 de por vida con 414 jonrones.
Texas también cedió a los lanzadores derechos Nick Green y Erik Swanson, ambos seleccionados en el draft de 2014. Nueva York aceptó traspasar dinero a los Rangers para cubrir parte del salario de Beltrán, de 15 millones de dólares.
Los neoyorquinos también enviaron al lanzador dominicano Iván Nova a los Piratas a cambio de dos jugadores a ser determinados.
Nova, de 29 años de edad, tiene foja de 7-6 con 4.90 de efectividad en 15 aperturas y seis presentaciones como relevista, su inconsistencia fue uno de los motivos por el que los Bombarderos han enfrentado obstáculos esta campaña. El derecho tuvo marca de 6-11 con promedio de carreras limpias de 5.07 en 17 aperturas el año pasado tras su regreso de la operación “Tommy John”.