Existen 46 mil 460 campechanas con preregistro en Seguro de Vida para Jefas de Familia, que este año ejerce presupuesto de 2 millones 928 mil 3 pesos para cumplir con el pago del apoyo mensual a 437 hijas e hijos en orfandad, que son estudiantes en educación básica, media superior o superior.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello, indicó que con este programa, implementado por el presidente Enrique Peña Nieto, se asegura a las familias con jefatura femenina en condición de pobreza, vulnerabilidad por carencias sociales o vulnerabilidad por ingreso.
Al fallecer una jefa de familia afiliada, el Gobierno de la República comienza a depositar el apoyo económico a hijas e hijos, de hasta 23 años de edad (un día antes de cumplir 24 años), para incentivar el ingreso o permanencia de estos en el sistema escolar, refirió.
Recordó que se firmó convenio para ampliar la cobertura del programa a la Secretaría de Seguridad Pública, para incorporar a las mujeres que son policías, y carta compromiso con la Secretaría de Educación para incluir a las beneficiarias del Programa Nacional de Becas de Apoyo a la Educación Básica a Madres jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven).
Actualmente hay 46 mil 460 con preregistro: 17 mil 42 en Campeche, 9 mil 109 en Carmen, 4 mil 599 en Escárcega, 4 mil 521 en Champotón, 3 mil 966 en Candelaria, 2 mil 905 en Calkiní, mil 742 en Hecelchakán, mil 376 en Hopelchén, 899 en Palizada, 634 en Tenabo y mil 667 en Calakmul.
El programa beneficia con apoyo mensual a 209 hijas y 228: 68 estudian preescolar, 145 primaria, 75 secundaria, 61 media superior y 28 en nivel superior.
El apoyo es 330 en preescolar, 550 en primaria, 770 en secundaria, 990 en media superior y mil 100 y hasta dos mil 40 pesos en nivel superior. Dos han concluido sus estudios profesionales, Blanca Carrasco, de Cirujano Dentista, y Dyddier Huchín la carrera de Derecho.