El 2014 será un año difícil para los campechanos y es que no sólo se enfrentarán al alza de los precios derivados de la reforma hacendaria y energética, sino que además tendrán que hacer frente al incremento a los impuestos predial, espectáculos públicos, tarifas sobre derechos por el servicio de uso de panteones, rastro público, servicio de recolección de basura y otros, por parte del Ayuntamiento de Campeche que pretende recibir un 0.27 por ciento más en su presupuesto de egresos para el 2013, lo que equivale a 920 millones de pesos.
De acuerdo a lo aprobado por el Cabildo Municipal y reiterado por el Congreso del Estado, el Ayuntamiento de Campeche registrará un alza en este 2014, del 7 por ciento en el cobro del impuesto predial, lo que significaría que los campechanos realizarán un gran esfuerzo para continuar con el pago puntual de este gravamen, mientras que los deudores de 2008 a la fecha tendrán la posibilidad de pagar con el descuento del 100 por ciento en recargos.
En el caso de los espectáculos públicos, se pretende gravar boletos de cortesía que se entregan en las presentaciones, esto sin importar si la persona estará sentada o de pie durante el evento y aunque no se especifica el monto a pagar por los espectáculos, si se deja en claro que deberán realizar el pago del 20 por ciento por indemnización en los casos en los que se cubra el adeudo con cheque y éste no pueda cobrarse.
En el caso de los incrementos en prestación de servicios y otros, la Comuna ha fijado un cobro que va desde los 5 a 50 pesos por estacionamiento de una hora y un día respectivamente, y el uso de baños públicos pasa de 2 a 3 pesos por persona.
Inclusive se registraron modificaciones en el concepto de adquisición de vehículos de motor usados, cuyo porcentaje pasa de uno a 3 por ciento; impuestos sobre honorarios por servicios médicos profesionales, en el que se toman en cuenta a veterinarios y cirujanos dentistas pagarán de 2 a 3 por ciento de los ingresos comprobables.
De esta manera, el 2014 no se augura un año económicamente estable para algunos sectores de la sociedad, que han expresado su preocupación por el alza de impuestos y que reflejan la necesidad de las comunas, como en el caso de Campeche, de recurrir a este tipo de actos para captar mayores recursos.