Álvaro Arceo Ortiz, secretario estatal de Salud, aseguró que en esta administración no se ha registrado deceso alguno por chikungunya y aclaró que el caso que se publicó en algunos medios, se registró en el mes de marzo pasado y se trató de un choque hipovolémico por un dengue hemorrágico, “el único que tenemos hasta el momento”.
En entrevista, el funcionario estatal puntualizó que todas las acciones preventivas que se realizan van encaminadas a evitar se sigan presentando más casos y destacó es mucha la labor que se realiza entre la ciudadanía y la dependencia a su cargo.
-Ya se recorrió dos veces el Estado. Hemos barrido las nebulizaciones y hemos visto mucha participación de la ciudadanía –manifestó-, sobre todo en las escuelas, donde los padres de familia se han sumado a este esfuerzo y colaboran mucho en el proceso de descacharrización.
-Empezamos a tener ya un poquito más de control en los casos. Tenemos en este momento, 397 casos de dengue, de los que 329 son por fiebre, que es el clásico, y 68 casos de hemorrágico; lo que respecta al chikungunya, son 159 casos hasta el momento, mientras que de paludismo, 115 y será hasta dentro de dos o tres meses que veamos que los casos empiecen a disminuir.
-Vamos a trabajar de manera muy intensa hasta lograr que la cifra sea muy reducida –señaló- al tiempo que comentó que sobre los posibles casos y el envío de muestras a la ciudad de México, manifestó que son poco más de 3 mil casos en los que se han estado tomando las muestras. Son reactivos muy caros pero la Federación ha estado mandando reactivos y se han hecho las pruebas de manera rutinaria y eso ha permitido llevar la vigilancia de los casos.
Por último, en materia de recursos, comentó son 26 millones de pesos, de los cuales 13.8 millones son los que ya se han dado por el Gobierno Federal y hay otra que se gestiona para la compra de vehículos e insumos, y afirmó hay la suficiencia para continuar esta labor.