Tirso García Sandoval, delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Campeche, señaló que de las 700 solicitudes de apoyo financiero que ha recibido la dependencia federal, el 30 por ciento ha sido rechazado pues se encuentra en el buró de crédito, al tiempo que indicó que se busca apuntalar a las empresas que tienen la capacidad operativa para que puedan “apaciguar” el impacto que trajo consigo la crisis energética.
En improvisada rueda de prensa, García Sandoval dijo también que entre los resultados que se pueden señalar como parte del Programa de Reactivación Económica, están las medidas de implementación de plazo inmediato y mediano, soluciones como 10 mil pesos a micro empresarios, prórrogas del Infonavit y Seguro Social, con mil 200 millones de pesos prorrogados.
-Esto benefició a más de 600 empresarios y nosotros mil 500 los beneficiarios en apoyos directos y nuestro programa de financiamiento de Nafin que corre, actualmente en marcha, se han aterrizado cerca de 50 millones de pesos en financiamiento y faltan 75 más que van destinados a ese financiamiento.
Dijo que el trámite está en los Bancos, quienes no están acostumbrados a esas cargas y son los que evalúan las posibilidades crediticias.
En este contexto, sobre la queja de los empresarios por la falta de apertura de la Banca Comercial, el funcionario federal dijo que en cuanto al programa de Nafin, las instituciones está tomando tiempos “normales de su proceso” y agregó que les han pedido agilicen.
Pidió recordar que los Bancos están regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y puntualizó que estos financian a quienes tienen capacidad crediticia, y “cuando hay problemas de buró, de flujo de efectivo, esa es principalmente la causa”.
-De acuerdo a la información que nos ha pasado Nafin, de acuerdo a los Bancos, de las 700 solicitudes, tenemos al menos un 30 por ciento que están en buró, puntualizó. El monto que se solicita es de mil millones de pesos y ya se han colocado 50 millones de pesos y para esto se tuvo que haber evaluado un gran número.
-Cada día nos quedan recortes de una mayor colocación pero depende de la generación de flujo de efectivo y de la situación fiscal como de buró, concluyó.