Al cumplir con el 96 por ciento de las intervenciones del proceso de Certificación de Comunidad Saludable, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado otorgó a la comunidad de Imí este reconocimiento que mejora el bienestar y desarrollo de sus habitantes.
Con la instalación de una Feria de la Salud y muestra gastronómica en la Cancha de Usos Múltiples, autoridades de la Secretaría de Salud, Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria No. 01, develaron la Placa de Certificación de Entornos Favorables a la Salud en la comunidad de Imí y entregaron reconocimientos a los Agentes y Procuradores de la Salud capacitados, y a las familias ganadoras del Concurso de Viviendas, Frentes y Patios Limpios de esta comunidad.
Este reconocimiento incluye la certificación de las viviendas, escuelas, sitios de trabajo y espacios de recreación, por lo que se destacó a la Escuela Preescolar “Miguel Hidalgo” como una Escuela Promotora de la Salud.
Por otra parte, esta certificación como comunidad saludable se debe a la suma de todos los esfuerzos de las personas, familias, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, ya que lograron transformar los determinantes de la salud para crear ambientes favorables.
Para el proceso de certificación se integra el Comité Local de Salud, se realiza el taller participativo para la identificación de los determinantes de la salud, riesgos problemas y necesidades sentidas de salud en la población de su comunidad, se participa en la elaboración del diagnóstico, se realiza un plan de trabajo para la atención de los principales problemas sentidos en la población de la comunidad.
También, se realiza la capacitación de los agentes y procuradores de la salud, se reconoce los determinantes de los daños en la salud de la comunidad y las alternativas de mejora, así como evaluar junto con los habitantes de la comunidad los resultados alcanzados.
Finalmente, las autoridades y la población en general recorrieron los módulos de la Feria de la Salud tales como orientación nutricional y activación física, salud del adolescente, salud del adulto, Prospera, salud sexual y reproductiva, seguridad vial y enfermedades transmitidas por vector, hidratación oral, salud bucal, filtro de lavado de manos para prevenir la Conjuntivitis, salud materna, Capacits, Injucam, Cruz Roja y módulo de entrega de paquetes didácticos y playeras, entre otros.