En la presente administración, se han aplicado un total de 47 sanciones a igual número de servidores públicos e incluye nueve inhabilitaciones, así como 12 suspensiones temporales del cargo y cuatro fueron inhabilitados y sancionados económicamente, informó el secretario de la Contraloría del gobierno del Estado, Joaquín Sánchez Gómez, durante su comparecencia ante diputados integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, en el marco del Eje 5, “Gobierno Eficiente y Moderno”.
En su intervención ante integrantes de las Comisiones de Control Presupuestal y Contable, de Finanzas y Hacienda Pública, de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de Patrimonio del Estado y de los Municipios, y de Fortalecimiento Municipal, Sánchez Gómez respondió a los cuestionamientos que le hicieran los legisladores locales, luego de la exposición de un video en el que de forma concreta y directa, informó de las principales acciones realizadas en el periodo comprendido de septiembre del 2015 a junio del presente año.
En este sentido, señaló que se implementaron 114 procedimientos administrativos disciplinarios, de los que 55 ya concluyeron.
-Un total de 47 servidores públicos fueron sancionados, de estos 21 fueron amonestados, 9 inhabilitados, 12 suspendidos de manera temporal de sus responsabilidades como servidores públicos en tanto que a uno más se le dejó sin efecto su nombramiento y, cuatro fueron inhabilitados y sancionados económicamente.
Dijo también que como parte de las medidas de vigilancia, se recibieron 3 mil 646 declaraciones patrimoniales, de las que 2 mil 563 correspondieron a declaraciones anuales de modificación; 513 de inicio del cargo; 367 de conclusión y 203 de conclusión e inicio.
Durante la reunión con los legisladores, se informó también que la secretaría de la Contraloría realizó 46 auditorías por un valor de poco más de 6 mil 708 millones de pesos, en 70 obras y 764 acciones. De igual manera, como resultado de la fiscalización, se hicieron observaciones por 690.5 millones de pesos, entre otros.