En lo que va del presente año, a través del Instituto Campechano del Emprendedor (Icem) se han establecido en la entidad 50 nuevas empresas, cada una con la generación de dos empleos directos y dos indirectos, aseguró su director general, Abraham Azar Lemus.
Indicó que este año el Icem se enfocó a la educación y capacitación, por lo que se ha visitado las universidades y escuelas para despertar el espíritu emprendedor de los estudiantes y de ahí empezar a consolidar los futuros proyectos.
“La verdad que cuando iniciamos, estábamos en pañales, pero paulatinamente hemos tenido una gran respuesta, lo cual se ha fortalecido con la metodología necesaria como el Startup Weekend, de lo cual se ha tenido buena afluencia, pero lo más importante es que se han generado buenos proyectos”, expuso.
Recordó que en el Icem a los nuevos emprendedores primero se les facilita las herramientas con esquemas como Crédito Joven a Tasa Cero para, ya que un asunto vital para poner en marcha los proyectos es el financiamiento.
“En primer plano igualmente se trabaja en la inclusión de los jóvenes en el emprendimiento y se respalda con el fondeo que otorga el Gobierno del Estado, único en su tipo en todo el país”, señaló.
Manifestó que los resultados del Icem no deben verse como una moda, sino que se convierta en un estilo de vida.
“Que ya no solo sea una alternativa de vida, sino como necesidad para los campechanos, en busca de ecosistemas del emprendedurismo que sean viables, con base a los requerimientos”, dijo.
Finalmente, señaló que los proyectos que se generaron a través del Icem, fueron en tres giros y sectores estratégicos, el primero de ellos el turismo, la agroindustria y en energías renovables y tecnologías.