Recursos por más de 9.2 millones de pesos entregó este medio día el gobernador Fernando Ortega Bernés, que permitirán impulsar acciones en materia de justicia indígena, así como 89 proyectos productivos que desarrollan nueve Asociaciones Civiles, en beneficio de 860 mujeres de un total de 65 comunidades distribuidas en nueve municipios de la entidad.
El evento, al que acudieron funcionarios estatales y federales, se realizó en conocido hotel de esta ciudad, en el que, además, el gobernador Ortega Bernés se comprometió a lograr este año la certificación de la planta de miel de Dzibalché, pero también pidió a los representantes de las diferentes Asociaciones beneficiadas, poner especial atención en el cuidado de la salud de sus comunidades evitando criaderos de mosco y con ello, casos de dengue y “no dejar que mueran las lenguas indígenas”.
En compañía de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Alfaro Waring, de la alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo y del delegado de la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI), Álvaro Castillo Ortegón, el mandatario campechano ponderó las oportunidades que aseguro tiene la entidad para desarrollar la industria porcícola, aprovechar el gran mercado comercial de los países asiáticos como Chiná y Japón al tiempo que señaló que al restablecerse la relación comercial entre México y Chiná, hay la gran posibilidad de exportar, por lo que se ha trabajado muy fuerte para tener el reconocimiento del gobierno de Japón en materia de sanidad animal.
De acuerdo con la información que se dio a conocer, del total de recursos que se entregaron, 8 millones 850 mil 166 pesos corresponden a la firma de convenio del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas, en los municipios de Campeche, Calakmul, Calkiní, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén y Tenabo, para impulsar 89 proyectos productivos en los sectores agrícola, apícola, pecuario, forestal, artesanal y de servicio, que beneficiarán a cientos de mujeres de 65 comunidades.
De igual manera, a través del Programa de Promoción de Convenios en Materia de Justicia, se entregaron recursos por el orden de los 419 mil 750 pesos, que corresponden a la primera ministración, con los que nueve asociaciones civiles podrán desarrollar proyectos enfocados a trámites de actas de nacimiento foráneas, la expedición de CURP, promoción y difusión de derechos indígenas, Ley sobre trata de personas y, prevención del delito y gestoría de atención a conflictos agrarios.