Luego de señalar que en el periodo de incendios del presente año se registraron 982 siniestros en forma general, que incluyen incendios de maleza, lotes baldíos, casa habitación y de vehículos, Edgar Hernández Hernández, secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, indicó 93 fueron connatos de incendio, lo que atribuyó al gran interés de la población a seguir las recomendaciones correspondientes.
En conferencia de prensa en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno, indicó las altas temperaturas e incendios han provocado que diversas especies hagan presencia en la vía pública y domicilios particulares, por lo que se han capturado 417 animales de diferentes especies y recomendó a la población evitar acercarse y capturarlos, y notificar a las autoridades para su recuperación.
Asimismo, se refirió al inicio de la temporada de Ciclones y Tormentas Tropicales, con un pronóstico para el Océano Atlántico de 14 fenómenos de los que cinco serían huracanes de categoría 1 y 2, y tres intensos con categorías 3 a 5.
Señaló las precipitaciones han sido variables en los primeros meses del año, caracterizadas por un invierno que se prolongó hasta abril en la geografía estatal y añadió los acumulados de precipitación por lluvias, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, destaca el mes de junio con lluvias por arriba del promedio mensual en algunos puntos de los municipios costeros del centro y sur,
Agregó en el municipio de Hopelchén, las lluvias acumuladas ya alcanzaron el promedio mensual y, existen varias zonas en la entidad con promedios por debajo de dicho promedio, a una semana de que concluya julio.
Indicó la Conagua destaca los municipios de Calakmul, Palizada, Candelaria y Carmen, ha sido una temporada atípica que no se ha establecido en su totalidad. La perspectiva para agosto son lluvias normales.
Más adelante, Hernández Hernández señaló hay 560 refugios temporales listos y los Comités en las Juntas Municipales presentan una mejor organización; añadió se ha impartido capacitación al personal de protección civil de los once municipios y comunidades de nivel medio superior.