Como resultado de las acciones de verificación emprendidas por la Profeco en los Municipios de Campeche y Ciudad del Carmen, fueron colocados Sellos de suspensión en 4 agencias automotrices y 4 tiendas de autoservicios.
El delegado en Campeche, Ramón Santini Cobos, informó que desde el pasado miércoles se inició la Verificación simultanea tanto en Ciudad del Carmen como en la Capital del Estado, en el taller de servicio de Agencias automotrices como Ford, General Motors, Nissan y Autos de Prestigio, a las cuales se les Verificó el Comportamiento Comercial y el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-174-SCFI-2007, aplicable a los Servicios de Reparación o mantenimiento de Vehículos.
Agregó que los establecimientos sujetos a esta medida fueron, en Ciudad del Carmen la agencia Ford y General Motors, así como en Campeche la Agencia Autos de Prestigio y Nissan, a las cuales le fue suspendida la comercialización de Servicios como Mantenimiento Básico, Alineación y Balanceo, inflado de llantas con Nitrógeno, Lavado interno de motor, Protección Antifriccionante Sanitización del sistema de A/C y el Servicio de Diagnóstico, por presentar irregularidades como la No exhibición de las tarifas de sus servicios ofrecidos a la vista del público, el no expresar dichas tarifas en Montos Totales a pagar, es decir que no deben incluir montos adicionales como cobro de IVA, así como la Falta de veracidad en la publicación de sus ofertas ya que inducen a error ó confusión.
El funcionario federal mencionó que en Tiendas de Autoservicio como Chedraui y Soriana en Ciudad del Carmen, además de Aurrera y SAM´S en Campeche también fue aplicada esta medida precautoria de Sellos de Suspensión de Comercialización, por presentar irregularidades como la no exhibición de precios en montos totales a pagar, por presentar en un mismo anaquel un precio bajo y otro más alto en el mismo producto, asi como por no respetar los precios anunciados como “ofertas”.
Finalmente, Santini Cobos aclaró que esta medida implica que los Servicios o Productos que presentaron incumplimientos no pueden ser comercializados hasta que no se corrijan las observaciones que se le hicieron a las empresas visitadas, por lo que una vez recordó que Profeco con estas acciones demuestra que sigue siendo la Fuerza del Consumidor.