“Es una tristeza esas tragedias que se van dando, gracias a Dios no hubieron pérdidas humanas; pedirle a Dios que esos chicos salgan bien y los automovilistas tomen conciencia de que ellos lo hacen como una expresión de la fe”, señaló el presbítero José Luis Yeh Ehuán, ante el accidente registrado la mañana de este lunes, en las inmediaciones de la avenida Pedro Sainz de Baranda.
Dijo que los peregrinos, son la prueba de que el amor hacia la Morenita del Tepeyac, aún existe y es fuerte en todo el país.
“Antes decíamos, los jóvenes son la esperanza de la Iglesia, ahora decimos no son la esperanza, son la iglesia que está viva; de esa manera nos quiere decir que tienen valores en sus corazones”.
Lamentó que existan automovilistas que no los respeten y pasen “casi arrasándolos”, sin importarles arriesgar la vida de estas personas.
“Como aquellos que de una manera casi inhumana pasan junto a ellos casi arrasando, cuando van a pedir la bendición les digo chicos, tengan cuidado, es preferible que se pongan a un lado o se caigan, pero no se pongan al tú por tú con un carro, con un tráiler, sobre todo los trailers que pasan durísimo”.
“A esa gente que sepa valorar a esos jóvenes que todavía mantienen viva la fe cristiana, católica, a través de esa expresión de piedad popular, en torno a la Virgen de Guadalupe”.
Invitó a los campechanos a vivir los días previos a la celebración de la Virgen de Guadalupe, y proveer a los peregrinos de buenos tratos y actos de bondad, ya que la mayoría son jóvenes que arriesgan en señal de amor y veneración.
“Son los días más fuertes, la parte cumbre de todo esto, es una situación maravillosa ver nuestras calles, nuestras antorchas encendidas, debo decir la antorcha de la fe, que está viva. Son jóvenes convencidos, que se preparan no tan sólo en la resistencia física, también para sus gastos”.
PEREGRINOS MANTIENEN VIVA LA FE HACIA LA VIRGEN DE GUADALUPE: YEH EHUÁN
Comentarios de Facebook