La LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó este día los dictámenes relativos a diez iniciativas de Ley de Ingresos de los municipios de Campeche, Calkiní, Escárcega, Candelaria, Palizada, Champotón, Hopelchén, Hecelchakán, Tenabo y Calakmul, para el ejercicio fiscal 2014, que incluyen en varios casos, la contratación de empréstitos, por un total de 107.5 millones de pesos.
En la sesión ordinaria, con la asistencia inicial de 33 diputados, se dio lectura a once dictámenes, el primero de los cuales se refiere a una minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de transparencia, que recibió 31 votos a favor y dos en contra, éstos últimos de los diputados Ana María López Hernández, del Partido del Trabajo y del diputado independiente Manuel Zavala Salazar.
De inmediato se dio lectura a los dictámenes restantes, todos relativos a las Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014, de los municipios de Calakmul, Campeche, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo, que en conjunto suman recursos por el orden de os 3 mil 11 millones 816 mil 396 pesos.
Esta cifra incluye endeudamientos por 107.5 millones de pesos, que solicitaron y les fue aprobado, los gobiernos municipales de Calakmul con 7 millones de pesos; Escárcega, 25 millones; Calkiní, 17 millones; Candelaria, 37.5 millones de p esos y Hopelchén, con 21 millones de pesos.
Estos dictámenes recibieron el voto en contra del diputado independiente Manuel Zavala Salazar, quien además dijo estar en contra porque el endeudamiento de las administraciones municipales no se refleja en la prestación de mejores servicios públicos que demanda y a los que puntualizó tienen derecho los ciudadanos, así como de la diputada petista Ana María López Hernández, quien abandonó el recinto oficial de sesiones mucho antes de concluir los trabajos camerales de este día.
Las Leyes de Ingresos aprobadas con el voto de las bancadas del PRI y PAN y de las representaciones legislativas del Partido Nuevo Alianza y del PRD son las siguientes:
Calkiní, 239 millones 273 mil 687 pesos, que representan 30 millones 650 mil 362 más que en 2013. Podrá contratar deuda por 17 millones de pesos; Calakmul, 233 millones 214 mil 371 pesos, es decir, 46 millones 840 mil 551 más que en 2013, y deuda por 7 millones de pesos; Campeche
920 millones 557 mil 732 pesos, dos millones 484 mil 134 más que en 2013; Candelaria, 297 millones 522 mil 382 pesos, monto con 58 millones 301 mil 708 más que en 2013 y su deuda será por 37.5 millones de pesos.
En el caso de Champotón, para el próximo ejercicio fiscal espera recibir ingresos por el orden de los 389 millones 588 mil 553, es decir, 3 millones 567 mil 682 más que el año que está por concluir; Escárcega, 327 millones 667 mil 880, un total de 34 millones 340 mil 974 más que en 2013 y pretende contratar empréstitos por 25 millones de pesos.
Hecelchakán, 149 millones 101 mil 70pesos, 13 millones 437 mil 956 más que en 2013; Hopelchén, 226 millones 757 mil 651, con 36 millones 275 mil 237 más que en el presente año. Su deuda será por 21 millones de pesos; Palizada, 123 millones 464 mil 927, nueve millones 449 mil 953 más que en 2013 y; Tenabo, 104 millones 668 mil 143, con 5 millones 948 mil 404 más que en el 2013.
Luego de su aprobación, en el punto de asuntos generales, la diputada panista Ana Paola Ávila Ávila, presentó una propuesta de Punto de Acuerdo, para crear la Comisión Especial de Seguimiento, Vigilancia e Investigación del Endeudamiento Público del Ejecutivo Estatal y los Municipios del Estado de Campeche, autorizados por el Congreso local en tanto su homólogo Francisco Romellón Herrera, fijó la postura de su bancada con relación a la aprobación de las Leyes de Ingresos de los Municipios.