Será la primera quincena de enero cuando el magisterio campechano cobre vía Gobierno Federal, anunció el vocero del Movimiento Base Magisterial de Campeche (MBMC), Silverio Tuz Góngora tras señalar que el Gobierno del Estado culminará con los pagos con la quincena del 31 de diciembre de 2013.
En entrevista, Tuz Góngora significó que aún cuando el Gobierno Federal inicie con los pagos al magisterio del país, tendrá que respetar por estados los acuerdos que hayan obtenido con las autoridades locales, pagando íntegramente estas prestaciones ya que así fue lo acordando en reunión con autoridades campechanas.
En el caso de Campeche se respetarán ciertos beneficios como son los bonos de fin de año, de puntualidad asistencia y día del maestro, los cuales pagará el Gobierno Federal con la notificación del Gobierno del Estado al negociarse en el pliego petitorio de años anteriores.
“Son cosas que se tienen que respetar y tratar con cuidado, ya se habló de que vamos a estar en armonización entre sindicatos sin importar la afiliación dejaremos de estar peleando en contra de ese sentido, en caso de que no se respeten los pagos tendremos que reunirnos para definir las acciones a realizar”, dijo el vocero de MBMC.
Señaló que todos los datos de maestros, así como la integración con la nómina ya fue planificada y enviada a la Federación para los pagos oportunos en el mes de enero.
Por otro lado, señaló que el próximo jueves se reunirán los integrantes de la comité para definir las acciones a realizar ya que los maestros siguen sufriendo de hostigamientos por lo que en caso de que no cesen es posible que vuelvan a las manifestaciones para exigir un alto a las amenazas que se hacen frecuentes entre los maestros y dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.