Todo se encuentra listo para el inicio de la temporada de captura de miel en el estado de Campeche, en la que se esperan obtener más de 8 mil toneladas, informó Evelia Rivera Arriaga, secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS).
En conferencia de prensa, en la que también estuvieron presentes dirigentes de las sociedades cooperativas de miel de Campeche y Champotón, Rivera Arriaga pidió a los productores no mal vender el dulce y esperar a que los compradores hagan públicas sus listas de precios.
Indicó que la cosecha comienza en los últimos días de diciembre y concluye en el mes de junio de cada año, durante la temporada de sequía, por lo que deben estar listos porque es un producto de exportación.
La funcionaria estatal anunció que las exportadores están listas en los créditos, ya se negociaron y prácticamente fueron aprobados.
-Hay dinero para comprar miel. Están listos los permisos para las exportaciones, que son las certificaciones que en este caso da la instancia normativa que es la Sagarpa para que puedas exportar.
-También están listas las dos plantas, sus laboratorios equipados con lo necesario para checar inocuidad y calidad de la miel, lo que es algo importante que ha permitido que nuestros mercados estén presentes en el extranjero.
Por lo que respecta a las expectativas de cosecha para este año, consideró son muy buenas porque “el umbral de humedad ha estado muy por arriba de lo que ha pasado en años anteriores, pero no quiere decir que cantemos éxito.
-Para cosechar miel debemos tener muchas abejas y flores, tenemos muchas abejas, los apiarios están bien poblados, porque la humedad que ha habido lo ha permitido y eso incentiva a colmenas para que estén bien pobladas.
-Esperamos supera las 8 mil toneladas de miel. Hace dos años, fueron 8 mil 888. En el 2012, fueron 7 mil 750 y tantos, este año 5 mil 400, y se vino a la baja, pero hay que recordar que el clima no ha sido favorable.
Comentó que en el estado hay alrededor 9 mil productores con 400 colmenas.
-El principal problema: un invierno muy crudo y que esta expectativa se nos venga para abajo. Todo lo demás controlado.
Rivera Arriaga pidió a los productores ni se desesperen en mal vender su miel, y esperar los anuncios de compra de empresas exportadoras para que les sirvan de referencia, porque vienen compradores de otras partes del país y empiezan a crear falsas informaciones y a matar el precio de la miel. La miel puede aguantar muchos años.
Finalmente, comentó que el año pasado se pagaron 30 pesos y 4 más de remanente, contra más de 20 que ofrecieron los coyotes. Actualmente ya están firmados los contratos con los compradores, por lo que prácticamente está comprometida la producción y confió en que se podrá cumplir con los compromisos adquiridos.