En cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se abrió el primer periodo de receso constitucional, correspondiente al segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, en la que se dio lectura al inventario legislativo que turnó la mesa directiva del segundo periodo ordinario de sesiones que concluyó este viernes 20 de diciembre.
La instalación de la Diputación Permanente estuvo a cargo del presidente de la Junta de Gobierno, Edgar Hernández Hernández, a quien acompañaron los integrantes de la mesa directiva, Yolanda Valladares Valle, Jesús Quiñonez Loeza y Adda Luz Ferrer González, la primera como vicepresidenta y los demás en su calidad de secretarios.
El periodo de receso comprende del 21 de diciembre del presente año al 31 de marzo del 2014.
Luego de la declaratoria de inicio de los trabajos, se dio lectura al oficio que envió la directiva del Congreso del Estado, mediante el cual hace llegar a la Diputación Permanente, el inventario de asuntos legislativos que quedan en trámite, un total de 113, al clausurarse el primer periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional de esta Legislatura.
De acuerdo con el documento, suman 113 asuntos por tratar, de los cuales 35 son para inicio de trámite; 61 para emisión de su dictamen; cinco proyectos de dictamen; 6 dictámenes concluidos y, 6 asuntos diversos.
Entre los asuntos pendientes, están el inventario de iniciativas para crear la Ley que Regula Figuras de Democracia Directa, Ley que Regula la Utilización de Colores y Símbolos en Bienes Muebles e Inmuebles del Sector Público, Ley Alimentaria de los Adultos Mayores, Ley de Paternidad Responsable, Ley para la Competitividad de la Micro y Mediana Empresa, Ley del Servicio Civil de Carrera de la Administración Pública.
De igual manera, la Ley que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza de los Cuerpos de Seguridad Pública, Ley de Ejecución de Sanciones y Medidas de Seguridad, una nueva Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Reglamento de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todas del estado de Campeche.
Incluye también las iniciativas para erigir como municipio libre a la Sección Municipal de Sabancuy y las del nuevo Código Civil del Estado y del nuevo Código de Procedimientos Civiles del Estado.
En su largo listado, el inventario contiene iniciativas de años anteriores, de Legislaturas anteriores, entre las que se pueden citar iniciativa para modificar diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado; del Código Fiscal del Estado; de la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2012 y de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado, promovida por el Ejecutivo estatal y, la iniciativa de Ley del Servicio Civil de Carrera de la Administración Pública del Estado de Campeche, que promovió el entonces diputado Alberto Cutz Can, del grupo parlamentario del PRD.
Sin intervención alguna de los diputados en el punto de asuntos generales, se convocó para el próximo lunes a las 12:00 horas.