De acuerdo con la Secretaría de Salud durante las vacaciones y los festejos de diciembre los mexicanos aumentan en promedio de tres a cinco kilogramos de peso.
Por lo anterior recomiendan seguir alimentación correcta durante todo el año, para prevenir que se presenten enfermedades de tipo crónico degenerativas o no transmisibles, como la diabetes e hipertensión.
En el estudio que realizó la Secretaría de Salud indica que la cena navideña rica en carnes, pastas, vinos y chocolates aporta cuatro mil 800 kilocalorías.
Lo anterior significa que se duplica la cantidad que requiere el organismo y favorece el sobrepeso y trastornos estomacales, además de desencadenar problemas cardiovasculares y agudizar la diabetes e hipertensión.
Sugieren elegir los alimentos con aceite de oliva y no manteca. El tipo de queso es muy importante y es mejor el que tenga menor cantidad de grasa por lo que se recomienda requesón, panela e inclusive el queso fresco o manchego.
Para aderezar todos los platillos se puede utilizar aceite de oliva, limón y vinagretas, con combinación de vinagre balsámico con aceite de oliva, principalmente.
Asimismo, indicó, hay que tener en cuenta el consumo de bebidas alcohólicas. La recomendación es tomar moderadamente vino tinto y blanco.