Poco más de mil competidores locales, nacionales y extranjeros participaron durante los torneos de pesca deportiva realizados en el transcurso del presente año, informó el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Fernando Sadek Abad, tras destacar que continuarán impulsando esta actividad, pues ayuda a generar turismo, inversión pero sobre todo una alternativa económica para los pescadores.
Tras una reunión realizada con los representantes de los diferentes torneos de pesca realizados durante 2013 en Palizada, Carmen, Campeche y Champotón, dijo que en el desarrollo de los eventos, los pescadores realizaron un excelente trabajo, ya que acataron los reglamentos y ofrecieron con sus lanchas servicio de orientación a los participantes en las competencias, pero sobre todo tuvieron una alternativa más para obtener el sustento para sus familias.
Por su parte, el subsecretario de la Sepesca, Mauricio Beytia Cambranis dio a conocer que en el mes de abril del presente año, se realizó en el municipio de Palizada el X Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo, donde participaron 425 personas; en el mismo municipio se efectuó en el mes de mayo el 2do. Campeonato Nacional de Pesca Deportiva de Robalo, con 150 competidores; en ese mismo mes se realizó el 1er. Torneo Coca-Cola 2013, donde participaron 50 personas; en el mes junio se llevó a cabo en Aguacatal, el Cuarto Torneo de Pesca Deportiva de Robalo “Chumpán 2013”, con 52 contendientes.
En Campeche, se realizó el 4 Torneo de Pesca SUPAUAC, donde participaron 40 personas; en el mismo municipio se efectuó en el mes de julio el Torneo de Pesca Campeche 2013, con 150 competidores; ese mismo mes se llevó a cabo el 55 Torneo de Pesca de Sábalo Nelo Manjarrez en Carmen con 55 competidores; en el mes de agosto se realizó el 1er. Torneo de Pesca TV Azteca Campeche, donde participaron 50 personas; y en septiembre se efectuó el 6to. Torneo de Pesca Wild On Champotón con 50 competidores.
A su vez, Sadek Abad destacó que los resultados fueron buenos por lo que continuarán trabajando para llevar a cabo torneos más organizados, con mayor participación, que posicionen al Estado en este deporte y genere economía.
Subrayó que trabajan en coordinación con la Asociación Estatal de Pesca Deportiva para elevar el nivel de la pesca deportiva en el Estado, acción en la que es fundamental el respaldo de la Secretaría de Turismo y de los propios ayuntamientos.
Recordó que dentro de las acciones que se realizaron en el presente año, se encuentra la firma del convenio con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), el cual tiene como objetivo simplificar, agilizar y eficientar la distribución de los permisos de pesca deportiva-recreativa.