La Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, implementará por tercer año consecutivo, los días 5 y 6 de enero del 2014, el operativo de vigilancia para dar cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Campeche, informó la procuradora estatal, Dora Hilda Cano Castillo.
Dicho ordenamiento, dijo, en sus artículos 20, 21 y 22, expresamente dispone la prohibición de distribución o venta de animales vertebrados vivos, especialmente cachorros, para su utilización o destino como juguete infantil, toda vez que la exhibición y venta de animales solamente debe ser realizada en locales e instalaciones adecuadas para su correcto cuidado, mantenimiento y protección del sol y de la lluvia.
Asimismo, respetando las normas de higiene y seguridad colectiva, debiendo estar a cargo de un responsable, el cual requerirá de una licencia específica de la autoridad sanitaria; en ningún caso, dichas operaciones podrán efectuarse en la vía pública.
De esta forma, la Procuraduría de Protección al Ambiente solicitó a todos los ayuntamientos del Estado se abstengan de emitir permisos a personas físicas y morales para comerciar mascotas en la vía pública, y se instruya a sus inspectores para que efectúen la verificación del cumplimiento estricto de las disposiciones legales que determinan la citada prohibición.
Cabe señalar que ante la importancia que tiene el tradicional Paseo de Reyes, se hizo la recomendación a la presidenta municipal de San Francisco de Campeche, así como a su subdirector de mercados, para que no se emitan permisos para este tipo de comercio de animales, sin embargo, el personal de inspección y vigilancia de esta dependencia, efectuará recorridos de carácter preventivo para evitar el maltrato a los animales y el incumplimiento a la legislación respectiva.
Asimismo, las infracciones a la ley de protección a los animales para el estado de Campeche pueden ser sancionadas con multa de hasta cincuenta veces el salario mínimo general diario vigente en el estado en el momento de la comisión de la infracción, o con arresto inconmutable hasta por veinticuatro horas, según la gravedad de la falta, la intención con la cual ésta fue cometida y las consecuencias a que haya dado lugar.
La funcionaria estatal recomendó que, durante estas fechas decembrinas, la ciudadanía campechana evite comercializar y adquirir cualquier mascota en la vía pública, y en lugar de ello, los invitó a adoptar las mascotas a través de las distintas asociaciones que apoyan con el rescate y cuidado de los animalitos.
Pidió también la colaboración ciudadana para que en estas fechas y, sobre todo, durante el operativo de vigilancia, denuncie a las personas que se encuentren comercializando los animales en la vía pública, ya sea a través de la línea 81 1 9730 o de las redes sociales oficiales vía facebook (Procuraduria Ambiental Campeche) o al correo electrónico procuraduriaambiental@smaas.campeche.mx