El Club de Béisbol Piratas de Campeche confirmó que la llegada del lanzador sonorense Sergio Valenzuela, procedente de los Guerreros de Oaxaca, estará sujeta a que apruebe los exámenes médicos, en tanto el campo de entrenamiento se abrirá el día 10 de febrero, dio a conocer el presidente ejecutivo de los bucaneros, Enrique Rosado Méndez.
En encuentro con representantes de algunos medios de comunicación, el directivo dibujó el róster de los filibusteros para la temporada 2014 de la Liga Mexicana de Béisbol, que aún no tiene fecha de arranque y se maneja que podría ser a finales de marzo o el primer día de abril, y ponderó que se ha reestructurado sobre todo la base mexicana con elementos jóvenes que llegarán a refrescar el orden al bate, y dijo que de los cinco extranjeros que concluyeron la campaña pasada sólo dos repetirían.
Sobre la llegada del hermosillense Sergio Valenzuela, procedente de los Guerreros de Oaxaca, precisó que su llegada a los filibusteros estará sujeta a que pase satisfactoriamente los exámenes médicos a los que se someterá en Cuba. A cambio, Campeche cedería a los novatos Kevin Murilllo, Luis Payán y Juan Miguel Robles a los Guerreros de Oaxaca.
Precisó que las cinco plazas de extranjeros estarán repartidas de la siguiente manera: tres bateadores, que podrían ser un outfielder y dos infielders, y dos lanzadores, de los cuales uno será abridor y un relevo corto, pero la decisión final la tendrá el cuerpo técnico que comandará el cubano Jorge Fuentes, y ratificó al calkiniense Roque Sánchez Golib como el coach principal, y además se le abre una gran oportunidad para consolidarse al champotonero Francisco Williams ante la nueva exigencia de la LMB para que los equipos tengan cinco extranjeros deberán cumplir con la regla de novatos bateadores y lanzadores.
Dijo que tras el análisis realizado en conjunto con el cuerpo técnico al finalizar la campaña pasada, quedó en claro que las necesidades del club eran un shortstop que garantizara buena defensiva y aporte a la ofensiva, un cátcher de experiencia, un relevo corto y un pítcher para la séptima entrada, así como replantear el cuerpo de abridores con pitchers que lleguen más allá de la quinta y sexta entradas.
En conclusión, tras el trabajo realizado en el invierno, observó que en el papel para la edición 2014 los Piratas de Campeche contarán con una ofensiva mejor estructurada, veloz, con una base mexicana joven pero madura, un pitcheo abridor competitivo, una defensiva eficaz y un cuerpo técnico profesional, con experiencia y capacidad.
En este tenor significó la llegada del timonel cubano Jorge Fuentes, quien desde hace un mes se ha metido a escudriñar las entrañas del club, recorriendo los lugares del país donde están jugando los peloteros que pertenecen a la organización bucanera, y confirmó la firma del joven dominicano de 26 años Raúl Alejandro González, quien a su corta edad cuenta con una importante experiencia de trabajo gerencial deportivo con organizaciones de grandes ligas.
Sobre los cinco extranjeros no dio nombres pues aseguró que aunque a los dos refuerzos para el pitcheo, un abridor y un cerrador, ya los tienen “apalabrado” pero falta ultimar los detalles del contrato y hasta que no los tenga firmados no dará nombres, y estimó que a finales de enero o principios de febrero tendrán ya debidamente arreglada a la legión extranjera.
Ante los buenos números de Brian Burgamy en el Pacífico y el rendimiento mostrado por John Lindsey con los propios bucaneros, sólo se limitó a señalar que de los cinco extranjeros que terminaron el año pasado únicamente dos regresarán para la siguiente campaña.
Rosado Méndez indicó que el róster de los Piratas, salvo algún ajuste del mánager y su cuerpo técnico, sería de la siguiente manera: cátchers, Omar Rentería y Fernando Flores; infielders: Adan Velázquez, César Osuna, Paul León, Maxwell León (quien también puede desempeñarse en los jardines), y los dos extranjeros.
Jardineros: Román Peña Zonta, Oscar Harper, Eliseo Aldazaba, Francisco Williams y un extranjero.
Pitchers abridores: Héctor Velázquez, un extranjero, Jorge Luis Castillo, Aldo Montes, Francisco Campos y Ozzie Méndez. Relevo Largo Juan Grijalva y alguno de los mencionados entre los abridores que el manager designe, ya que sólo trabajarán con una rotación de cinco abridores; relevo intermedio: Abel Amaya, Iván Salas, Edwin Fierro. Relevo preparador: Eder Llamas y José Manuel López. Relevo corto: un extranjero (probablemente dominicano).
Además tuvo palabras de elogio al trabajo de dos jóvenes brazos como Brandon Huez y Alberto Higuera.
Lamentó que ya no continuará Mario “Mayito” González dentro del club como trainner, debido a problemas de salud.
El campo de entrenamiento se abrirá el 10 de febrero.