Aunque a nivel nacional, el reconocimiento a la labor fue exaltada y tomada en cuenta, en Campeche, el Día Nacional de la Enfermera paso sin pena, ni gloria por parte de las autoridades estatales, esto bajo el argumento de que el 12 de mayo, es la fecha cuando se entregan los premios al Mérito de la Enfermería y se festeja a los trabajadores de la salud.
De acuerdo a lo informado por María Guadalupe Madaran López, Jefe Estatal de Enfermería de la Secretaría de Salud, en Campeche existen dos mil 864 enfermeros en el sector salud, 690 en el Instituto Mexicano del Seguro Social y 480 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, los cuales, no recibieron estímulos, reconocimientos o convivios.
Aunque reconoció que la capacitación es constante y actualmente el 60 por ciento de los enfermeros que existe en Campeche cuentan con alguna especialidad, Madaran López señaló que la profesión está llena de satisfacciones aun cuando los pacientes tengan mala imagen de los trabajadores de la salud.
“No dudo que algunos enfermeros si estén en el trabajo por la remuneración económica, pero somos más los que nos dedicamos y lo hacemos por el servicio social que ofrecemos y los cuidados de la salud” señaló.
Destacó que Campeche ha realizado aportaciones importantes a nivel nacional, pues fueron los enfermeros del Estado los que heredaron al país la implementación de la hoja de enfermería, formato diseñado para realizar registros clínicos y plan de cuidado del paciente hospitalizado y que se utiliza como guía en otros estados.
Aunado a ello presentaron a nivel nacional, el Plan de Cuidados de Enfermería en los casos de Asma Bronquial, Cirrosis Hepática e Insuficiencia Renal Crónica, que son ejemplo en todo el país.
“Los riesgos son muchos pero lo importante es que todos los enfermeros tenemos una gran responsabilidad con el paciente y tratamos de hacer bien el trabajo, todos los días que nos levantamos para ir al trabajo pensamos en hacer el bien. El que te den las gracias, la sonrisa, el paciente que se va enojado y que sabes lo ayudaste aunque no se vaya contento es una satisfacción única”
Aunque no quiso reconocer que la Secretaría de Salud dejó pasar la fecha sin hacer el reconocimiento a la labor, Madaran López aseguró que es en mayo cuando los trabajadores de la salud serán reconocidos por la labor que realizan.