Ubicado en el oriente del Golfo de México, el Frente Frío Número 25 seguirá favoreciendo el ingreso al país de humedad del Mar Caribe, lo que mantendrá el potencial de lluvias de moderadas a fuertes a nivel local en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.
Entretanto, la masa de aire frío asociada comenzará a debilitarse, por lo que sólo permanecerá el viento del norte en el Golfo de Tehuantepec. No obstante, un nuevo sistema frontal, que sería el número 26 de la temporada, ingresará esta tarde por el noroeste y norte, donde empezará a provocar un nuevo descenso de las temperaturas que se irá ampliando gradualmente hacia otras zonas del territorio nacional.
Ante este ambiente frío, se hace un llamado a la población para que extreme precauciones y se abrigue, con la finalidad de reducir los riesgos a la salud ocasionados por las enfermedades respiratorias. También se le exhorta a mantenerse atenta a los avisos de las autoridades locales y estatales, así como de Protección Civil.
Por otra parte, el canal de baja presión que desde hace unos días se localiza sobre el occidente, continuará interactuando con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y generando con ello el desarrollo de nublados y lluvias moderadas a localmente fuertes en el centro de la República. Se estima que este sistema se debilitará en el transcurso de la noche.
Debido a estas condiciones, para las próximas horas se esperan lluvias fuertes en Chiapas, Tabasco, Jalisco y Quintana Roo; moderadas con chubascos aislados en Aguascalientes, Campeche, Colima, Durango, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas; y ligeras en Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.
Además, temperaturas inferiores a los 5 grados Celsius podrían registrarse en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
También existen probabilidades de vientos superiores a los 40 km/hr. en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Yucatán.