En cumplimiento a lo que establecen los artículos 116 de la Constitución Política del Estado de Campeche, y el 230 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche, este medio día rindieron su protesta de Ley como consejeros propietarios del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), los ciudadanos Roger Francisco Medina Góngora, Francisco Javier Ac Ordóñez y César Ismael Martín Ehuán.
El acto protocolario se realizó en la sala de juntas “María Lavalle Urbina” en presencia de los diputados que integran la Diputación Permanente del Congreso del Estado, minutos antes de concluir la sexta sesión.
En el evento, al que asistieron familiares y amigos de los nuevos consejeros electorales, así como funcionarios del IEEC encabezados por su consejero presidente, Antonio Sabido Góngora, el presidente de la Junta de Gobierno y de la Diputación Permanente, Edgar Hernández Hernández, indicó que con este acto concluye formalmente el procedimiento legislativo que dio lugar a sus nombramientos.
-Consecuentemente, quedan en aptitud legal para entrar al ejercicio de sus funciones, con efectos a partir del 11 de enero de 2014 –indicó, pero omitió señalar el periodo de vigencia de su nuevo encargo: el 10 de enero del 2021.
Por otra parte, previo a la toma de protesta, de acuerdo con la orden del día, se dio segunda lectura al punto de acuerdo que en nombre de su bancada presentó la diputada panista Ana Paola Ávila Ávila, para crear la Comisión Especial para el seguimiento, vigilancia e investigación del endeudamiento público del Ejecutivo estatal y los municipios del Estado de Campeche.
El documento señala que el objetivo es dar seguimiento, vigilancia e investigación de los recursos otorgados como endeudamiento y coordinarse con las autoridades competentes para proponer acciones preventivas y de investigación en materia de fiscalización.
De igual manera, indica que dicha Comisión, de aprobarse su creación, rendirá informes semestrales al pleno del Congreso local o en su caso a la Diputación Permanente; dicha Comisión deberá conformarse con un mínimo de 3 y un máximo de 5 diputados.
En los trabajos camerales de este día se dio lectura a la correspondencia enviada por los Congresos de los Estados de Quintana Roo y Aguascalientes.
Previo a la clausura, se convocó para el miércoles 22 de enero a las 12:00 horas.