La vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna exigió al Sistema de Administración Tributaria aplicar la Ley sin distingos, ni favoritismos y sin beneficiar a sus amigos, luego de que el pasado 2 de enero se diera a conocer la lista de contribuyentes incumplidos y no contempla a quienes tienen grandes adeudos con el fisco.
Aseguró que la estrategia fiscal del SAT no contribuye a la transparencia que se buscó originalmente al modificar el Código Fiscal, ya que sus criterios de selección para la publicación de las listas hasta ahora han sido discrecionales.
“La actuación del SAT evidencia preferencia hacia algunos y ésta debiera enfocarse a los créditos no pagados, porque después de 5 años de no pagarse se les condona. Ahí está el grueso de los recursos públicos”, acusó.
En ese sentido Padierna anunció que presentará ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación actualice las cifras de créditos fiscales al cierre de 2013 y demandó al SAT aplicar el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación sin distinciones y sin privilegiar a nadie.
Informó que el importe de los créditos fiscales es de 668 mil 543.8 millones de pesos, monto derivado de la existencia de 1 millón 605 mil 381 créditos existentes hasta septiembre de 2013.
El monto total, explicó la legisladora, se distribuyó en 409 mil 959.6 millones de pesos correspondientes a créditos controvertidos, es decir el 61.3 por ciento del total; 135 mil 596.6 millones corresponden a créditos de baja probabilidad de cobro, 20.3 por ciento, y 122 mil 987.6 millones de pesos a créditos factibles de cobro, apenas el 18.4 por ciento del total del importe.
Padierna Luna aseguró que la estrategia del SAT es ineficiente porque no se concentra en el fortalecimiento de la hacienda pública, y regresiva porque presenta algunos nombres, pero se reserva otros.
“Es regresiva y también inequitativa, porque está aplicando la ley a unos y no le aplica la ley a otros”, sostuvo la legisladora.