No existe ninguna denuncia por parte de ningún docente o alumna ante de la Universidad Autónoma de Campeche por acoso sexual, la Maestra Gloria Cortes Aguirre, docente de tiempo completo de la Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias, no ha entregado ningún tipo de documento en el cual se denuncien este caso en su contra, o de alguna alumna, y para el caso de que se presentara se investigaría hasta las últimas consecuencias, así lo manifestó la Rectora de la institución educativa, Adriana Ortiz Lanz.
Significó de igual manera que se invita a la propia maestra Gloria Cortes Aguirre y a las alumnas que señala en sus declaraciones para que denuncien estas irregularidades, ya que como autoridad universitaria será la primera en atender este tipo de situaciones y llegar hasta sus últimas consecuencias; “…Se tiene que ser absolutamente responsable de las declaraciones emitidas, no es solo denunciar, es necesario presentar las pruebas, las evidencias de lo que se está diciendo, para que se pueda actuar con toda la determinación que el caso amerita…” , puntualizó Ortiz Lanz.
La Rectora de la UAC precisó asimismo que Cortes Aguirre presentó su renuncia ante las autoridades universitarias, y en el cuerpo del documento en ningún momento se alude a algún acto de acoso sexual; señala endicho documento de renuncia un acto de vandalismo que sufrió fuera de las instalaciones universitarias del campus IV con sede en Escárcega, y como tal fue denunciado por la docente ante las autoridades correspondientes.
En relación al punto de acoso laboral, no existe tal, ya que dentro de las leyes y reglamentos universitarios se da la potestad para que los funcionarios universitarios puedan exigir resultados a los empleados, y no solo a los docentes, sino a todos los empleados universitarios, es necesario que cumplan con sus horarios de trabajo, que estén al pendiente de sus encomiendas, y que alcances los objetivos y los indicadores necesarios que son parte de sus función.
Ortiz Lanz, lamento que este tipo de situaciones se dén a conocer ante los medios de comunicación, cuando antes no han sido presentada ante las autoridades competentes para su debida atención, “…esto daña a la universidad porque debemos de respetar a todos los universitarios y actuar bajo los cauces legales correspondientes, ya que de no hacerlo se trasluce que pudiera haber otra intención, y no la sana intención de hacer bien las cosas, finalizó Ortiz Lanz.