Luego de asegurar que la propuesta de Ley de Paternidad Responsable está en análisis por las Comisiones respectivas, el presidente de la Junta de Gobierno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, Edgar Hernández Hernández, dijo estar cierto de que en el próximo periodo ordinario estará lista porque “tiene un gran avance”.
En breve entrevista, Hernández Hernández dijo que este ordenamiento es un asunto de “suma importancia”, tema ya abordado en el pleno del Congresoo loca y que está en análisis y discusión por las Comisiones ordinarias, por lo que “seguramente en el próximo periodo se abordará en el pleno y se pondrá a consideración de los diputados para su aprobación”.
-Cierto que es tema de suma importancia sobre todo para las madres de familia que pasan por un proceso de divorcio, de abandono y que aquellos padres, mujeres u hombres, que no asumen la responsabilidad de su paternidad, es un tema que va avanzando no solo a nivel local sino también nacional y que tendremos que abordar y legislar en el Congreso.
¿Es factible incluir la prueba de ADN y que el padre responsable de la falta cubra su costo? ¿Podría hacerse en la secretaría estatal de Salud?
-Ya está incluido precisamente en esta propuesta para que sea uno delos argumentos que se puedan tener legalmente a los hombres o mujeres que falten a esta obligación –aseguró.
Lo más difícil de tener en la ley de paternidad responsable, ¿se corre el riesgo de inclinarse hacia un lado o hacia el otro?
-No. Yo creo que tiene que ser muy equilibrada. Finalmente quienes tenemos la fortuna de ser padres, debemos asumir esa gran responsabilidad de ser padres y no nada más asumir los gastos de la manutención y educación, sino sobre todo eso, la presencia de los padres que en mucho ayudan a los menores para su desarrollo, su crecimiento y sobre todo para su desarrollo humano.
¿Hay alguna manera de incluir el abandono emocional?
-Yo creo que debemos considerarlo como debemos de considerar muchas cosas como las que comentas.
Si no hay la queja por abandono del padre o la madre, no se hace nada en protección de los niños ¿es conveniente que los abuelos o alguna figura familiar presente la denuncia por abandono?
-Es factible, y más que denuncia por abandono yo creo que los familiares cercanos a estos niños y niñas que son abandonados, tienen todo el derecho de pedir la custodia de estos menores para su cuidado en el desarrollo de los mismos, su desarrollo humano, s sano crecimiento.
-Estoy cierto que estará lista este próximo periodo ordinario… Va muy avanzada.