Sin definir el monto del endeudamiento que el Ayuntamiento de Campeche posee con la empresa Red Ambiental, la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo informó que han llegado a acuerdos con los encargados de la misma, por lo que de manera mensual, la comuna deberá pagar 4 millones 200 mil pesos y no por tonelada de basura generada en el municipio.
Cuestionada acerca del monto del endeudamiento de la Comuna, Escalante Castillo no definió monto, sin embargo, señalÓ que “en el primer acercamiento que tuvimos con ellos, les dijimos que es imposible que nos cobren por tonelada porque realmente tenemos muchas ferias, muchas fiestas aquí, donde la gente genera mucha basura por naturaleza del lugar y el Ayuntamiento no puede estar pagando 6, 8 o 10 millones de pesos cada mes, entonces fue que se logró que se pactara un monto fijo mínimo”.
Indicó que la deuda ha sido pactada con ellos, y se realizará el pago de abonos que no afecten las arcas municipales, “no es un adeudo que se tengan permanente sino se va abonando constantemente, pues bueno, hay el trabajo y hay la buena relación”.
Por otro lado y con respecto a la polémica originada por la dirección de Fiestas Tradicionales por el uso de escenarios alternos a la Concha Acústica como sede del carnaval, la alcaldesa señaló que continúan las reuniones entre las instancias para “evaluar los beneficios y los contras que tendría hacerlo en la Concha, y se van a tomar las mejores medidas también para resguardar y garantizar la seguridad de los campechanos”.
“Existe la posibilidad de cambiar de sede, pero bueno se está trabajando, buscando de que se quede en la Concha Acústica porque realmente, ustedes vivieron el Paseo de Reyes, también cerca del Paseo de Reyes había un trabajo del Mega drenaje, entonces realmente es nada más salvaguardar el cuidado de los ciudadanos y ver los accesos y las salidas del mismo lugar”, dijo.
Indicó que la otra opción sería la plaza de la República, “pero definitivamente el costo se elevaría, porque habría que darle mantenimiento, lo más importante era hacer una evaluación de las condiciones y si no corría riesgo que fuera en la Concha Acústica, porque sabemos que no está en las condiciones de un mantenimiento constante, pero ya se revisaron las estructuras, ya se revisó todo como está y nada más con un pequeño mantenimiento que sí puede hacerse”.
Finalmente, señaló que en los próximos días debe de solucionarse este dilema, “pero quiero decir que el área más viable sería que permaneciera en la Concha Acústica”.