El Programa de Prevención de Riesgos en los Asentamientos Humanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fue desaprovechado por los ayuntamientos en el 2013, al no presentar proyectos que permitan obra pública en colonias de alto riesgo en los municipios, así fue dado a conocer por el delegado Juan José Vega García tras señalar que
En entrevista, el delegado de la Sedatu indicó que este programa que se destina a los municipios vulnerables y susceptibles a los efectos destructivos de fenómenos hidrometeorológicos y geológicos, promueven obras para la reducción y mitigación de riesgos, así como las acciones de educación y sensibilización para la prevención de desastres, sin embargo, los municipios no propusieron proyectos que les permita acceder a los recursos.
Señaló que la falta de interés de algunos ayuntamientos en estudiar a qué programas pueden acceder para bajar recursos, conllevan a desaprovechar las oportunidades para ejercer obras que permitan una mejor calidad de vida a los ciudadanos, más aún cuando se trata de mitigar riesgos en zonas consideradas como focos rojos.
Por ello, realizarán una difusión y capacitación de programas que maneja la secretaría para que los ayuntamientos conozcan las reglas de operación y elaboren proyectos que les permita bajar recursos y evitar que oficinas centrales retire el apoyo ante la falta de respuesta por parte de la comunas.
Indicó que hasta el momento, no se han definido los recursos que serán utilizados en los programas que serán de beneficio para las comunas, sin embargo, los ayuntamientos tienen hasta el mes de febrero para dar a conocer ante la delegación, la programación de proyectos para la gestión de apoyos.
Vega García destacó que la importancia del programa radica en crear y mantener una vinculación directa entre la Sedatu y las autoridades locales para concientizarlas sobre la necesidad de trabajar en la reducción de riesgos, a través de acciones y obras para des-incentivar la ocupación de suelo en zonas de riesgo; promover la cultura de prevención de desastres, así como, incrementar la inversión en reducción y mitigación de riesgos.