Con el auspicio del Ayuntamiento de Candelaria y del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), este martes se presentará el libro “Negociando como un fenicio. Descubriendo tradeables”, del escritor mexicano Habib Chaumoun-nicolás, en conocido hotel de esta ciudad.
En breve entrevista, el escritor invitado señaló que el arte de la negociación, se puede llevar a todos los ámbitos de la vida en el país y, agregó que con este libro, pone un granito de arena porque el cambio está en la educación de la gente.
-La idea de traer esos conceptos, esos términos, es para que seamos mejores negociadores, no regateadores. No solamente en el ámbito político, sino en todos los ámbitos.
-Lo que hicimos fue estudiar a los fenicios, que es una cultura ancestral, conocidos como los más famosos negociadores, a los que les daría tres premios nobel: de la paz, porque fueron pacifistas; de la literatura porque inventaron el alfabeto y, de la economía porque hicieron una economía con la que conquistaron por más de mil años económicamente el Mediterráneo y era la globalización antigua hace 4 mil años.
-Ese pasado se puede repetir y sería muy bueno retomar esos valores, es parte de la esencia de lo que vamos a presentar.
-Se ha perdido el valor y la importancia de la negociación en cualquier ámbito. Para negociar se necesita primero pensar en el otro y luego en nosotros; primero empezar por escuchar al otro, entender qué quiere el otro y cómo puede satisfacer esa necesidad y luego, al hacer eso, puedo en mucho llegar a una negociación.
-Nos interesamos solamente en nosotros mismos, no en el otro cuando vamos a una negociación, y de ahí empiezas mal porque rápidamente entras a posturas. Tenemos que entender primero al otro y eso es algo muy sencillo. Sin embargo, como que el egoísmo ha dominado al mundo y es mas importante nuestro interés y no el interés común.
La presentación del libro se realizará en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Campeche al filo del mediodía.