Juan Carlos Cuevas Ramírez, dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Campeche, demandó a las autoridades policiales no suspender los análisis de confianza de los elementos de las diferentes corporaciones pues consideró que esto ayudará a evitar actos de soborno, y citó como ejemplo el que se dejara en libertad a los jóvenes que participaron en actos vandálicos y a los elementos acusados de robo.
-Pedimos que como parte de sus procedimientos, de manera permanente se someta a los elementos a este tipo de evaluaciones, tanto cuando ingresan como después, ya en activo, cada determinado tiempo. Será una manera de evitar actos de corrupción como el aceptar sobornos o bien, que sean los propios responsables de garantizar la seguridad a los ciudadanos, quienes los hagan víctimas de delitos como el robo a un menonita, hecho que no se ha esclarecido.
En su habitual conferencia de prensa, se refirió también al desempeño del Instituto Estatal del Transporte, en cuanto a la seguridad en la prestación del servicio de transporte público.
-Tal es el caso de los accidentes ocasionados por el exceso de velocidad de los operadores y los ocasionados por la falta de mantenimiento a las unidades que están en circulación, y que constituyen un peligro para los que por necesidad tienen que utilizar este servicio, sobre todo tomando en cuenta que los empresarios quieren se les autorice un incremento a las tarifas vigentes, cuando la calidad del servicio que brindan, deja mucho qué desear –manifestó.
Cuevas Ramírez deploró que Campeche no tenga elementos policiales en quien pueda confiar y que sean los primeros en incurrir en delitos como fraude, robos y extorsión en los que se han visto involucrados elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Más adelante, en este contexto, el dirigente perredista descalificó al titular del Instituto Estatal del Transporte (IEC), Antonio Rodríguez Rodríguez pues aseguró que su desempeño para regular el servicio y controlar a los prestadores de éste, no llena los requerimientos ciudadanos y solo ha provocado que los ciudadanos sean rehenes de los empresarios y operadores y cede a sus caprichos.
Más adelante, el dirigente municipal del partido del sol azteca acusó a la Sagarpa y a la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del Estado de negarse a brindar apoyo a los hombres del campo y, sí, en cambio, “derrochar recursos en actos proselitistas inútiles”.
Aseguró que tanto el delegado de la Sagarpa, Víctor Salinas Balam y el titular de la SDR, Everardo Aceves Navarro, solo están detrás de su escritorio desde donde aseguró “inventan las cifras alegres que cada año presentan, como si el campo estuviera de maravilla”. Dijo también que ponen trabajas a los productores para recibir beneficios de los diferentes programas sociales, pues argumentan que no hay dinero o que las reglas de operación no lo permiten.