Manifestando su orgullo y agradecimiento por la oportunidad de participar en la “hermosa y desafiante defensa del suelo campechano”, el asesor del Gobierno del Estado, Álvaro Arceo Corcuera, destacó que los campechanos tienen asegurado su patrimonio ya que “nuestras fronteras están a salvo, nuestra casa está y estará protegida”.
El abogado reiteró que Calakmul desde siempre le perteneció a Campeche, tal y como lo demuestra la historia.
“Los límites entre las tres entidades federativas son exactamente los mismos que fueron ratificados en el acuerdo del presidente Lázaro Cárdenas, publicado en el Diario Oficial de Federación el 21 de junio de 1940”.
“Los mapas oficiales que surgieron de ese acuerdo marcan desde entonces el vértice de las líneas limítrofes de las tres entidades, por lo que resulta indudable que el Estado de Yucatán tampoco ha ocupado un solo centímetro de suelo quintanarroense”, indicó Arceo Corcuera, luego de recibir la Medalla “Justo Sierra Méndez”.
Enfatizó que en la defensa del territorio, el sentimiento de campechanía se acrecentó. “Muchos se unieron y continúan unidos alrededor de los tres poderes campechanos -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- en un frente informado y decidido. Si la unión hace la fuerza, no hay duda de que ahora somos más fuertes y estamos más decididos”, añadió.
Asimismo apuntó: En la historia reciente, nunca como ahora, los estados de Yucatán y Campeche han estado tan hermanados; que el pueblo quintanarroense sigue teniendo nuestra más alta estima y nuestro más sincero afecto y que podemos decir a los campechanos: nuestras fronteras están a salvo, nuestra casa está y estará protegida.