El pleno de la Comisión Permanente conoció cinco iniciativas de reformas a diversas disposiciones legales en materia de cinematografía, guarderías infantiles, discriminación, transparencia y, de manera destacada, la que plantea incrementar de cinco a 15 años de cárcel para quien falsifique documentos oficiales.
El diputado Ricardo Mejía Berdeja (MC) planteó modificar el artículo 243 del Código Penal Federal, para aumentar de cinco a 15 años la pena de prisión y de 200 a 360 días multa por falsificar documentos públicos; y de uno a cinco años de cárcel y multa de 180 a 360 días, por falsificar documentos privados. Tratándose de un servidor público, la pena aumentaría hasta en una mitad.
Explicó que las carreras de enfermería, medicina y derecho son las más demandadas para falsificar, “y hay necesidad de cédulas para 27 profesiones de alto impacto, que tienen que ver con la vida, el patrimonio, la seguridad y la libertad. No solamente se hace mal uso de documentos oficiales, falsificados, sino que también se están adentrando en actividades que requieren conocimientos, de ahí la gravedad del tema”. Se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.