Alrededor de 3 toneladas de basura fueron recogidas de la zona del manglar y es probable que los próximos meses el volumen pueda incrementarse debido al mega drenaje lo que derivaría en una serie afectación a la zona y pérdida gradual este ecosistema, informo la secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, Evelia Rivera Arriaga.
Tras reconocer que “la mega obra” ocasiona un impacto ambiental que será reversible, Rivera Arriaga detalló la importancia de colocar trampas que retengan la basura y eviten la llegada de basura al mangle, sin embargo, existen secciones que no cuentan sin las mismas como es el caso de la zona de la avenida Pedro Sainz de Baranda.
“Cuando se entregue la obra, el Ayuntamiento de Campeche debe de implementar acciones diarias que permita la limpieza continua de esta sección de la ciudad que es de suma importancia y no está teniendo la atención que se merece”, declaró la funcionaria.
Aseguró que es importante y necesaria la reparación y mantenimiento de las plantas tratadoras de aguas residuales, ya que todo ello va a parar al mar y al manto acuífero, afectando a las personas al reducirse la calidad del agua.
En esta limpieza del mangle, participaron trabajadores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de la Semarnat y grupos ambientalistas que entre la basura sacaron colchones, computadoras, plásticos, trastes desechables y de cartón, bolsas de detergente e insecticidas.
Al ser cuestionada acerca de esperar días conmemorativos como el Día Mundial de los humedales para realizar esta actividad y posteriormente olvidarse de la limpieza, la funcionaria pública descartó que sea de esta manera y es parte de las metas de este 2014 de realizar acciones de saneamiento de manera continua.