México podrá retirar de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas una reserva que impedía que militares fueran juzgados por este crimen en tribunales civiles, luego de que el Senado aprobó la medida.
A través un comunicado, el Senado dio a conocer que este dictamen fue avalado por 93 votos, excluyendo las jurisdicciones militares o “especiales” y establece que los responsables de desaparición forzada “solo podrán ser juzgados en las jurisdicciones de derecho común competentes a cada Estado”.
“En desapariciones forzadas, no se reconocerá ninguna excepción tratándose de militares”, aseguró la senadora Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, al solicitar en tribuna el retiro de la reserva.
Los senadores destacaron que la medida se ajusta a las normas del derecho internacional y a las reglas fundamentales de la Constitución mexicana, además de que va acorde con la sentencia emitida en noviembre de 2009 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso Rosendo Radilla Pacheco.