No es una razón suficientemente válida para responsabilizar a los maestros para desaparecer un instrumento de evaluación como la Prueba Enlace, y tampoco se puede cuestionar a los maestros de que esta prueba no haya tenido los resultados esperados en base a otros instrumentos de evaluación como PISA, manifestó el diputado del Partido Nueva Alianza, Mario Tun Santoyo, ante las declaraciones del gobernador Fernando Ortega Bernés, quien admitió que hubo maestros que incurrieron en actos de corrupción alterando los resultados de la prueba Enlace, que colocó a la entidad entre las tres que lo hicieron.
-La parte sustancial que la SEP tiene que revisar y vigilar, es lo relativo a ese instrumento de evaluación –consideró-. Nos queda claro que en los planteles de educación básica cuando se aplica la prueba Enlace, los aplicadores son los responsables de cuidar que la implementación sea de manera objetiva y transparente. Estos aplicadores son personas externas que contrata la Secretaría de Educación Pública –puntualizó.
Tun Santoyo indicó categórico que se tiene que realizar un análisis más serio “porque no se puede calificar o descalificar de manera general, una investigación de manera completa porque Campeche de manera gradual ha venido mejorando y avanzando en los resultados de la Prueba Enlace, que no se dio de la noche a la mañana”.
Agregó que también se debe revisar la forma como se ha contratado y capacitado a los aplicadores que tienen bajo su responsabilidad esta prueba.
-Ahora, sobre el seguimiento que se le está dando para sospechar que los maestros sean los responsables del fracaso de esta prueba,no se señalan los elementos tangibles para asegurar que es responsabilidad única y directa de los maestros las irregularidades que presuntamente se detectaron en la aplicación de la prueba Enlace.
-Incluso, no se puede comparar a la prueba Enlace con la Pisa, como señala Chuayfet de que los que aparecen en los primeros lugares de la prueba Enlace son los últimos de la prueba Pisa, pues estos instrumentos de evaluación son diferentes; Pisa es internacional, evalúa un segmento de la población estudiantil, que es de 15 años a tres meses y 16 años y tres meses, quienes cursan tercer grado de secundaria y primero de bachillerato, y se aplica cada tres años a una asignatura. En 2006 fue lectura, en el 2009 matemáticas, 2012 ciencias y en el 2015 será nuevamente lectura –precisó.
En clara y franca respuesta a las acusaciones en contra de los docentes, Tun Santoyo indicó que la característica de la Prueba Enlace es que se aplica cada año a los niños de tercer a sexto grado de primaria y de primero a tercero de secundaria, incluso el contenido son las matemáticas y la lectura.
-Por ello, se debe crear un instrumento de evaluación suficientemente capaz de recabar la información de manera objetiva, pero no sucederá si los aplicadores, quienes dependen de la autoridad educativa, no están capacitados –manifestó.
-Los maestros no son los responsables de aplicar la prueba, sino los aplicadores que contrata la Secretaría de Educación, incluso en la aplicación debe estar presente un representante de los padres de familia. Entonces, si la autoridad educativa cuida que se den todos estos elementos, no tiene porqué señalar que los maestros son los responsables de las falles e irregularidades –finalizó.