“Encuesta de amor, relaciones y tecnología 2014” realizada por McAfee, ha dado a conocer curiosas cifras de cómo aproximadamente 500 consumidores mexicanos comparten y almacenan datos íntimos en sus dispositivos móviles con parejas actuales o anteriores.
El estudio resalta cómo el compartir contenido personal tales como textos provocativos, fotos de desnudos, vídeos y contraseñas en esos dispositivos puede llevar al acoso cibernético y a la exposición en línea del contenido privado.
Entre los resultados se expresa que el 54% de la gente envía o recibe contenido íntimo incluyendo vídeos, fotos, correos electrónicos y mensajes, donde resaltan las personas entre 24 y 35 años (59%).
De los entrevistados, el 79% aseguran sus teléfonos inteligentes con una contraseña o código, un aumento de 30 puntos porcentuales respecto del resultado del año pasado.
Más hombres que mujeres protegen sus dispositivos móviles (81% vs. 76%). Dado el deseo de proteger sus dispositivos móviles y su contenido, más de dos tercios de los hombres están interesados en comprar capacidades de seguridad biométrica (reconocimiento facial, de voz, de huellas, etc.)
Sin embargo, el 34% de los adultos mexicanos aún comparten sus contraseñas con otros individuos (con un incremento del 10% en relación a los resultados del año pasado), mientras que el 35% usa la misma contraseña en varios dispositivos, aumentando la posibilidad de que estos sean hackeados.