La falta de educación es el principal problema de que los festivales que realiza la Secretaría de Cultura no estén funcionando, al menos así justificó Carlos Vidal Angle, encargado de la dependencia del estado, mismo que aseguró que si a sus eventos sólo asisten dos personas se da por satisfecho aún cuando en ellos se destinen recursos millonarios.
Cuestionado al respecto de la poca respuesta que han tenido sus actividades culturales, Vidal Angles dijo que en Campeche existe una generación pérdida e inculta, que únicamente llenan eventos de artistas que apenas y cantan, es decir, se basan sólo en la imagen que comercializan.
Abundó que debido a que las generaciones de padres y abuelos no contaban con museos, ni espectáculos de calidad, por eso lo jóvenes no tienen esa formación que los incentive a participar en eventos culturales como los que ofrece su secretaría que fuera de ser aburridos son para público muy preciso.
“Tenemos una generación perdida. No se resuelve con difusión nada más. Nosotros lo que decimos que hace falta es educación. No hay cultura de ir a los eventos y si nosotros tenemos un público de dos o tres personas, nos consideramos satisfechos” dijo el funcionario estatal.
Aseveró que la Secretaría de Cultura realiza dos festivales los que realiza, el de Jazz y del Centro Histórico en donde se destinan cerca de 14 millones de pesos, sin embargo, son actividades dirigidas a determinados públicos que no llenan estadios, ni menos lugares como la Plaza de la República, por lo que consideró que los avances que registra a dependencia no están en ceros.
“También pasa el sentido que no tenemos eventos cerrados y hacer un evento de la Plaza de la República en el que tienes que meter a 10 mil personas y no todos los eventos son masivos, ni tampoco van dirigidos al público en general, hay gente que a veces ni canta pero por estar presente en la televisión con imagen de televisión te llena un espacio y nosotros no vemos eso”, concluyó.