Con motivo de los festejos del Carnaval Campeche 2014, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam) realizará acciones preventivas para mantener esta celebración tradicional libre de cualquier riesgo sanitario que se pudiera presentar en la entidad.
El titular de la Copriscam, Julio Granados Canto, señaló que las acciones radican en que los verificadores supervisen las condiciones sanitarias de establecimientos semifijos y ambulantes que comercialicen alimentos y bebidas, así como la vigilancia de la venta de cigarros y bebidas sin etiquetas.
Asimismo, en el fomento sanitario se pretende distribuir mil unidades referentes a material entre carteles, trípticos relativos al manejo de alimentos y desinfección del agua, y también se distribuirán mil frascos de plata coloidal.
“Los jueves se están dando pláticas a manejadores de alimentos en las instalaciones de la Copriscam, y queremos que la población sepa que estas actividades se estarán realizando en todos los lugares de concentración masiva durante las festividades del Carnaval”, dijo el funcionario estatal.
Indicó que es de suma importancia que la población se encuentre informada sobre las medidas a seguir en concentraciones masivas, y recomendó a la población en general exigir a los manejadores de alimentos que cumplan con buenas prácticas en elaboración de los mismos y de esta manera promover el autocuidado de su salud.
Debido a la cantidad de personas que se dan cita en los eventos relativos a estas festividades, el organismo lleva a cabo fomento sanitario a toda clase de expendedores que se ubican en las inmediaciones de las sedes donde se realizan coronaciones, bailes, desfiles y otros actos.
“Estas acciones se estarán replicando en toda la entidad, y en cada uno de los municipios donde se realizan festividades carnestolendas a las que asiste un gran número de personas y a las que se busca brindar un Carnaval sano y sin riesgos sanitarios”, concluyó Granados Canto.