¡Sí! A pesar de que el gran problema en la actualidad es el abuso de ella, , aprender a manejar las nuevas tecnologías favorece la capacidad de mujeres y adultos mayores para conservar un cerebro saludable.
Así lo dio a conocer la directora de la asociación de Mente en Forma, Alina Bassegoda al resaltar que las tecnologías se encuentran vinculadas con las habilidades cognitivas, la atención y la memoria.
“Es como un sistema de ahorro de salud para el retiro, una forma de vida que nos permite evitar posibles deterioros en nuestro cerebro”, explicó.
En México se prevé que haya tantas personas con demencias como hoy hay personas mayores de 59 años para el año 2050.
Esta es una situación preocupante, debido a que la salud de tantas personas peligra, pero si podemos evitar o reducir este impacto invitando a la gente mayor que se involucre con las nuevas tecnologías podemos hacer algo.
Al advertir el problema al que se puede enfrentar México, insistió en que una solución es acercarse de lleno a conocer y explorar las nuevas tecnologías, como lo son redes sociales, gadgets informáticos, smartphones y tablets.