En medio de una gran controversia, el día de ayer el Congreso de Coahuila eliminó los candados para que parejas del mismo sexo, unidas bajo el pacto civil de solidaridad, puedan adoptar.
El Congreso del Estado derogó el artículo 385-7 del Código Civil que les prohibía la adopción individual y conjunta, así como compartir la patria potestad. El PAN no hizo esperar su descontento al respecto.
El pacto civil de solidaridad fue creado en 2007 como un estado civil que legaliza la unión entre personas del mismo género, aunque no necesariamente los contrayentes deben ser homosexuales.
En 2010 la Suprema Corte de la Justicia de la Nación determinó que los matrimonios del mismo sexo podían adoptar, pero fue hasta este día que el Congreso de Coahuila decidió adecuar la legislación local.
La reacción del PAN no se hizo esperar. Mediante un comunicado, los legisladores de Acción Nacional presentaron su postura con respecto a lo aprobado por el Congreso.
“La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional se opone a esta disposición, aun y cuando la Suprema Corte de Justicia ha reconocido el derecho a la adopción”.