El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, criticó que el gobierno federal pretenda condicionar la firma del llamado Pacto Fiscal.
Dichos condicionamientos, pretenden que el sector privado renuncie a su derecho de interponer amparos contra diversas medidas de la reforma hacendaria, como la homologación del impuesto al valor agregado (IVA) en la zona fronteriza, y la tasa del 8 por ciento impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) a la comida industrializada con alto contenido calórico.
“En lo que no estamos de acuerdo es que dentro del Pacto se pida a las cámaras promover entre sus socios que no hagan uso del derecho de amparo. Sería tanto como pedirles que renuncien a sus derechos constitucionales”, sostuvo.
No obstante, el dirigente industrial consideró positivo el pacto y se pronunció por su firma inmediata. Por lo pronto, dijo que los empresarios mantendrán un diálogo con las autoridades para concretar el pacto y previó que estará listo a finales de este mes o a inicios de marzo.