“La experiencia de salir, de conocer una realidad diferente a su entorno, cambia a los jóvenes el enfoque en cuanto a la formación que deben llevar y reafirma el compromiso que la Universidad Autónoma de Campeche tiene con la sociedad”, enfatizó Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la Casa de Estudios, durante su mensaje en el acto de firma del convenio de colaboración de la institución con el Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes “Vida Nueva” (SANNAFARM).
Realizado en el salón Avanza de la Coordinación General de Vinculación y Extensión Académica de la UAC, el acto contó con la presencia de las licenciadas Rosa Elvia Negrín Muñoz y Rosa Isela Hernández Aké, Directora y responsable de Enseñanza y Capacitación del Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes “Vida Nueva”, respectivamente.
Ortiz Lanz resaltó el trabajo que a lo largo de varios años se ha llevado a cabo entre ambas instituciones preocupadas por Campeche y los campechanos, al que calificó como una maravillosa oportunidad para los jóvenes universitarios. Dijo que la labor conjunta ha permitido realizar a la institución diversas acciones hacia su interior “abriendo la posibilidad de que los alumnos participen y apoyen en este tipo de atención que es prioritaria y que incluye no solo resolver una problemática social sino también prevenirla”.
Dijo que con este convenio la UAC reafirma su pertinencia social y la formación de sus alumnos al igual que refleja su compromiso con la realidad social, abriendo la puerta para los jóvenes ávidos de participar en la solución de diversos problemas sociales.
Por su parte, Rosa Elvia Negrín Muñoz, Directora del SANNAFARM, agradeció durante su mensaje la formalización del apoyo recibido de la Universidad Autónoma de Campeche. Destacó que ambas instituciones han compartido preocupaciones por la problemática que esta institución atiende y señaló que la firma del documento apertura una gama de oportunidades para los jóvenes universitarios.
Mencionó la importancia del trabajo que desarrolla el SANNAFARM como institución pública única en su género en el país, lo que ha resultado en la visita de personal y pacientes provenientes de diversos estados que presentan una mayor problemática en este sentido. “Nuestra necesidad de apoyo es una gran oportunidad para que los jóvenes realicen su servicio social, es un beneficio común para ambas instituciones y para la sociedad en general, pues se forma con esto no solo a profesionales sino a personas sensibles, apegados a una realidad que no está distante”, destacó.
El convenio de colaboración firmado entre la Universidad Autónoma de Campeche y el Sistema de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Farmacodependientes “Vida Nueva” (SANNAFARM), permitirá estableces los mecanismos y bases para que estudiantes y egresados de las facultades de Derecho, Humanidades, Contaduría y Odontología, brinden su servicio social en la dependencia receptora para efectos de su formación académica.
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS REALIZARÁN SERVICIO SOCIAL EN “VIDA NUEVA”
Comentarios de Facebook