La Comisión Estatal de Derechos Humanos analiza la posibilidad de solicitar a la Secretaría de Salud, un médico especialista para el Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén, esto derivado de que se ha incrementado el número de quejas con respecto a los servicios que brinda la dependencia y la falta de personal médico en el lugar.
Lo anterior fue manifestado por la presidenta estatal de Derechos Humanos, Ana Patricia Lara Guerrero quien señaló que pese a que hayan cometido algún delito, las personas internas son merecedoras del respeto a sus derechos fundamentales como son la salud y la buena alimentación.
Detalló que existen 25 quejas en contra de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública y diversas instituciones que no han brindado los servicios que los internos requieren, en especial, la atención médica a mujeres y niños que se encuentran en el centro de readaptación.
Estas quejas son por la falta de atención médica, distribución de alimentos crudos y desatención de menores de edad por parte de las instituciones de asistencia social.
“Nosotros constantemente recibimos el llamado de familiares y personas internas para acudir al cereso, más que nada solicitan servicio médico especializado, beneficios que requieren, algunos maltratos por parte de los custodios, hay un poco de todo tipo de quejas”, reveló.
Lara Guerrero señaló que la situación de las mujeres es más complicada porque cada determinado tiempo necesitan que sean revisadas para evitar el cáncer, además de que “se mencionaba la atención de los hijos de las mujeres internas que no se les da”.
Por ello, la Comisión de Derechos Humanos realizará planteamientos a las autoridades para garantizar un mejor trato a los internos.